Autor: Equipo SAMEBI

¿Por qué hay más mujeres que hombres que sufren ansiedad y depresión?

El número de mujeres con ansiedad y depresión es el doble que el número de hombre que lo sufren. El doble de mujeres sufren depresión y ansiedad que los hombres. Pero si comparamos el porcentaje en cuanto a trastorno s de origen genético, no hay a penas diferencias. Entre los hombres son más frecuentes los trastornos de personalidad y los derivados del consumo del alcohol y de otras sustancias. La...

Las 10 Causas de Sobrepeso y Obesidad

Averigua si tienes sobrepeso y porqué. Las razones por la que aumentamos de peso pueden ser varias. Con el tiempo terminamos en sobrepeso o peor aún, en obesidad.Averigua tus razones, te ayudará a tomar medidas y frenar la tendencia a incrementar poco a poco unos kg. El Índice de Masa Corporal te permite saber si tienes sobrepeso u obesidad. Para calcular tu Índice de Masa Corporal, tienes que div...

¿Sabías que cuando desarrollas la creatividad, mejora la ansiedad y la depresión?

Mejora la ansiedad y la depresión – La creatividad, a través de innumerable actividades como dibujar, papiroflexia, lego o tejer, nos conecta con nosotros mismos y con nuestro entorno. A través del trabajo creativo generamos ideas, logramos producciones originales. Desarrollamos la imaginación, la capacidad de generar. Cuando desarrollamos nuestra creatividad, nos proveemos de una mayor capa...

Relaciones agresivas y conductas impulsivas versus Autocontrol Emocional

Relaciones agresivas y conductas impulsivas versus Autocontrol Emocional En muchas ocasiones, nos encontramos ante situaciones que nos exigen más de lo habitual y con presiones añadidas por falta de tiempo o por riesgo a perder una oportunidad. Son situaciones estresantes que nos desbordan y logran hacernos perder el control. Como puede ser las exigencias excesiva de un cliente en el trabajo por t...

5 Claves para Aprender a Resolver tus Problemas Emocionales a través del Lenguaje

Nos relacionamos con el mundo a través de nuestra forma de pensar, nuestras creencias y valores, nuestra forma de ver el mundo.Una forma determinada de ver el mundo que nos rodea puede llevarnos a sufrir ansiedad, depresión u otros problemas emocionales. Por ejemplo: un miembro de un grupo de facebook se dice a sí mismo “Nadie responde a mis comentarios cuando yo escribo en el grupo. A nadie le im...

La musicoterapia

¿Qué es la Musicoterapia? La Musicoterapia es la utilización de la música como terapia por un profesional acreditado en musicoterapia, con la finalidad de trabajar las emociones, la capacidad de aprendizaje, la comunicación y la expresión u otros objetivos terapéuticos. A través del sonido, el ritmo, la melodía y la armonía, el profesional permite descubrir las potencialidades creativas y de expre...

La Empatía y cómo aprender a desarrollarla

¿Qué es la empatía? La empatía es la capacidad cognitiva de percibir lo que la otra persona puede sentir. Es ponerse en la piel del otro y entender su punto de vista, más allá de su uno está de acuerdo o no. La empatía es una capacidad que se puede desarrollar entrenándose. Aquellas personas con poca empatía, no entienden muchas de las reacciones de las personas de su alrededor. Entienden su mundo...

MINDFULNESS – una herramienta eficaz para la ANSIEDAD

¿Qué es Mindfulness? Mindfulness es la atención plena al presente momento, a las experiencias del ahora, sin hacer juicios de valor o evaluaciones sobre esas experiencias. Por ejemplo, si estás frente a un cuadro, lo miras con atención plena, observas sus detalles, el dibujo, el color pero no emites ningún juicio de valor, si es bueno o malo o si está bien hecho o no. ¿Puede ayudarme el Mindfulnes...

La ansiedad amiga y la ansiedad saboteadora

La ansiedad es la respuesta anticipatoria ante un peligro. Gracias a la ansiedad, cuando tememos por nosotros ante una posible amenaza, nuestro cuerpo se prepara para activarse, se acelera el ritmo cardíaco, aumenta la agudeza visual central, nuestros músculos se tensan, nos preparamos para la acción, para una posible huída. El ejemplo sería cuando una persona ve un animal amenazante como un perro...

Depresión y dolor crónico

¿Qué es el dolor crónico? Lastimarse y sentir dolor forma parte de la vida misma. Cuando sufrimos dolor, por ejemplo después de golpearnos la pierna, inmediatamente solemos sentir irritabilidad, agitación e incluso, estrés. Normalmente, cuando el dolor se reduce, también lo hacen estas respuestas. Sin embargo, el dolor crónico es el dolor que finaliza mucho más tarde de lo normal después de una he...

La música y el estado de ánimo

Desde hace miles de años se sabe de la influencia que puede tener la música sobre nuestras emociones y nuestras conductas. La música se utiliza para entusiasmar los espectadores en competiciones deportivas animándoles a defender el país al que representan. En las escuelas, la música y las canciones son usadas para el aprendizaje. Existen estudios sobre los efectos de determinadas músicas en los co...

Recupera el control de tu recuperación

“No hay enfermedades del cuerpo desvinculadas de la mente” Sócrates. ¿No deberías ser una persona más asertiva ante tu médico? Es muy probable que tu médico después de una intervención quirúrgica te anime a hacer cosas que te ayuden a estar animado, porque sentirte contento te ayudará a recuperarte. Pero si al mismo médico le preguntamos si los factores psicológicos son determinantes en nuestra sa...

  • 1
  • 2
  • 4