El número de mujeres con ansiedad y depresión es el doble que el número de hombre que lo sufren. El doble de mujeres sufren depresión y ansiedad que los hombres. Pero si comparamos el porcentaje en cuanto a trastorno s de origen genético, no hay a penas diferencias. Entre los hombres son más frecuentes los trastornos de personalidad y los derivados del consumo del alcohol y de otras sustancias. La discriminación de la mujer es...
Averigua si tienes sobrepeso y porqué. Las razones por la que aumentamos de peso pueden ser varias. Con el tiempo terminamos en sobrepeso o peor aún, en obesidad.Averigua tus razones, te ayudará a tomar medidas y frenar la tendencia a incrementar poco a poco unos kg. El Índice de Masa Corporal te permite saber si tienes sobrepeso u obesidad. Para calcular tu Índice de Masa Corporal, tienes que dividir tu peso entre el doble de...
Relaciones agresivas y conductas impulsivas versus Autocontrol Emocional En muchas ocasiones, nos encontramos ante situaciones que nos exigen más de lo habitual y con presiones añadidas por falta de tiempo o por riesgo a perder una oportunidad. Son situaciones estresantes que nos desbordan y logran hacernos perder el control. Como puede ser las exigencias excesiva de un cliente en el trabajo por terminar antes un producto. Si ...
¿Qué es la Musicoterapia? La Musicoterapia es la utilización de la música como terapia por un profesional acreditado en musicoterapia, con la finalidad de trabajar las emociones, la capacidad de aprendizaje, la comunicación y la expresión u otros objetivos terapéuticos. A través del sonido, el ritmo, la melodía y la armonía, el profesional permite descubrir las potencialidades creativas y de expresión corporal, favoreciendo el...
¿Qué es la empatía? La empatía es la capacidad cognitiva de percibir lo que la otra persona puede sentir. Es ponerse en la piel del otro y entender su punto de vista, más allá de su uno está de acuerdo o no. La empatía es una capacidad que se puede desarrollar entrenándose. Aquellas personas con poca empatía, no entienden muchas de las reacciones de las personas de su alrededor. Entienden su mundo solo a través de sus ojos. En...
La ansiedad es la respuesta anticipatoria ante un peligro. Gracias a la ansiedad, cuando tememos por nosotros ante una posible amenaza, nuestro cuerpo se prepara para activarse, se acelera el ritmo cardíaco, aumenta la agudeza visual central, nuestros músculos se tensan, nos preparamos para la acción, para una posible huída. El ejemplo sería cuando una persona ve un animal amenazante como un perro grande que ladra y anda suelt...