Información

La Empatía y cómo aprender a desarrollarla

¿Qué es la empatía? La empatía es la capacidad cognitiva de percibir lo que la otra persona puede sentir. Es ponerse en la piel del otro y entender su punto de vista, más allá de su uno está de acuerdo o no. La empatía es una capacidad que se puede desarrollar entrenándose. Aquellas personas con poca empatía, no entienden muchas de las reacciones de las personas de su alrededor. Entienden su mundo solo a través de sus ojos. En...

MINDFULNESS – una herramienta eficaz para la ANSIEDAD

¿Qué es Mindfulness? Mindfulness es la atención plena al presente momento, a las experiencias del ahora, sin hacer juicios de valor o evaluaciones sobre esas experiencias. Por ejemplo, si estás frente a un cuadro, lo miras con atención plena, observas sus detalles, el dibujo, el color pero no emites ningún juicio de valor, si es bueno o malo o si está bien hecho o no. ¿Puede ayudarme el Mindfulness a manejar mi ansiedad, mis p...

La ansiedad amiga y la ansiedad saboteadora

La ansiedad es la respuesta anticipatoria ante un peligro. Gracias a la ansiedad, cuando tememos por nosotros ante una posible amenaza, nuestro cuerpo se prepara para activarse, se acelera el ritmo cardíaco, aumenta la agudeza visual central, nuestros músculos se tensan, nos preparamos para la acción, para una posible huída. El ejemplo sería cuando una persona ve un animal amenazante como un perro grande que ladra y anda suelt...

Depresión y dolor crónico

¿Qué es el dolor crónico? Lastimarse y sentir dolor forma parte de la vida misma. Cuando sufrimos dolor, por ejemplo después de golpearnos la pierna, inmediatamente solemos sentir irritabilidad, agitación e incluso, estrés. Normalmente, cuando el dolor se reduce, también lo hacen estas respuestas. Sin embargo, el dolor crónico es el dolor que finaliza mucho más tarde de lo normal después de una herida, un golpe u otro problema...

La música y el estado de ánimo

Desde hace miles de años se sabe de la influencia que puede tener la música sobre nuestras emociones y nuestras conductas. La música se utiliza para entusiasmar los espectadores en competiciones deportivas animándoles a defender el país al que representan. En las escuelas, la música y las canciones son usadas para el aprendizaje. Existen estudios sobre los efectos de determinadas músicas en los consumidores y cómo puede incent...

Recupera el control de tu recuperación

“No hay enfermedades del cuerpo desvinculadas de la mente” Sócrates. ¿No deberías ser una persona más asertiva ante tu médico? Es muy probable que tu médico después de una intervención quirúrgica te anime a hacer cosas que te ayuden a estar animado, porque sentirte contento te ayudará a recuperarte. Pero si al mismo médico le preguntamos si los factores psicológicos son determinantes en nuestra salud física, es probable que re...